Facebook Meta nuevo nombre de la compañía del metaverso

Facebook acaba de revelar su nuevo nombre: Meta

Una empresa de tecnología social

Hoy, en Connect 2021,  Mark Zuckerberg ha presentado Meta, que reúne sus aplicaciones y tecnologías bajo una nueva marca de empresa. El objetivo de Meta será dar vida al metaverso y ayudar a las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer sus negocios.
El metaverso se sentirá como un híbrido de las actuales experiencias sociales en línea, a veces ampliadas en tres dimensiones o proyectadas en el mundo físico.
Permitirá compartir experiencias inmersivas con otras personas incluso cuando no puedan estar juntas, y hacer cosas juntas que no podrían hacer en el mundo físico. Es la siguiente evolución en una larga línea de tecnologías sociales, y está marcando el comienzo de un nuevo capítulo para nuestra empresa. Mark ha compartido más información sobre esta visión en una carta del fundador.

“Somos una empresa que construye tecnología para conectar”, dijo Zuckerberg. “Juntos, podemos poner por fin a las personas en el centro de nuestra tecnología. Y juntos, podemos desbloquear una economía de creadores masivamente mayor”.

“Para reflejar lo que somos y lo que esperamos construir”, añadió. Dijo que el nombre de Facebook no engloba totalmente todo lo que hace la empresa ahora, y que todavía está muy vinculado a un producto. “Pero con el tiempo, espero que se nos vea como una empresa metaversa”.
facebook meta metaverso

Facebook Meta, El metaverso

¿Que es el metaverso?

Metaverso es un portmanteau de meta, que significa trascendente, y verso, de universo. El novelista de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término en su novela de 1992 “Snow Crash” para describir el mundo virtual en el que el protagonista, Hiro Protagonist, se relaciona, compra y vence a los enemigos del mundo real a través de su avatar. El concepto es anterior a “Snow Crash” y se popularizó como “ciberespacio” en la innovadora novela de William Gibson «Neuromancer» de 1984.
El metaverso es una red de entornos virtuales siempre activos en los que muchas personas pueden interactuar entre sí y con objetos digitales mientras manejan representaciones virtuales —o avatares— de sí mismos. Es una combinación de realidad virtual inmersiva, un juego de rol masivo en línea y la web.
El metaverso es un concepto de ciencia ficción que muchos miembros de la industria tecnológica ven como el sucesor de la actual Internet. De momento es solamente una visión, pero empresas tecnológicas como Meta (anteriormente Facebook) aspiran a convertirlo en el escenario de muchas actividades en línea, como el trabajo, el juego, el estudio y las compras.

Entonces, ¿qué es el verdadero metaverso?

No existe una definición universalmente aceptada de lo que es un verdadero metaverso, excepto quizás que se trata de un sucesor más elegante de Internet. Los defensores del metaverso de Silicon Valley a veces hacen referencia a una descripción del capitalista de riesgo Matthew Ball, autor del extenso Metaverse Primer:
“El metaverso es una red expansiva de mundos y simulaciones 3D persistentes y renderizados en tiempo real que soportan la continuidad de la identidad, los objetos, la historia, los pagos y los derechos. Y que pueden ser experimentados de forma sincrónica por un número efectivamente ilimitado de usuarios, cada uno con un sentido individual de presencia”.
Facebook, posiblemente la empresa tecnológica con mayor participación en el metaverso, lo describe de forma más sencilla:
“El metaverso es un conjunto de espacios virtuales donde puedes crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico que tú”.

Por qué es importante el metaverso

Si el metaverso se convierte en el sucesor de Internet, quién lo construye y cómo, es extremadamente importante para el futuro de la economía y la sociedad en su conjunto.
Meta (Facebook) aspira a desempeñar un papel destacado en la configuración del metaverso, en parte invirtiendo fuertemente en la realidad virtual. El director general de Meta, Mark Zuckerberg, explicó en una entrevista su opinión de que el metaverso abarca tanto las plataformas no inmersivas, como las actuales redes sociales, como las tecnologías de medios de comunicación inmersivos en 3D, como la realidad virtual, y que será tanto para trabajar como para jugar.

Meta —Facebook—

Meta crea tecnologías que ayudan a las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer sus negocios. Cuando Facebook se lanzó en 2004, cambió la forma en que las personas se conectan. Aplicaciones como Messenger, Instagram y WhatsApp dieron más poder a miles de millones de personas en todo el mundo. Ahora, Meta se está moviendo más allá de las pantallas 2D hacia experiencias inmersivas como la realidad aumentada y virtual para ayudar a construir la próxima evolución de la tecnología social.
Mira la información completa del Connect 2021
Puede ver el discurso completo de Connect y saber más sobre cómo el metaverso abrirá nuevas oportunidades en meta.com

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *