Como posicionar tu página web en Google

¿Qué es el SEO, también conocido como Search Engine Optimization?

Es un proceso de optimización para su sitio web. A través del SEO, usted mejorará el ranking de su sitio en los motores de búsqueda y mejorará la UX (experiencia del usuario) del visitante. Por esta razón, los sitios con optimización en los motores de búsqueda ocupan un mayor porcentaje de los primeros sitios en el índice de clasificación de búsqueda. Aprende a posicionar tu página web en Google con los expertos en marketing y SEO de Start By Global.
Ask an SEO startbyglobal

¿Cómo posicionar tu web en Google?

¿Qué debemos hacer para mejorar el posicionamiento web? 

La base de una clasificación efectiva en Google está en 2 elementos clave básicos:

  1. Optimización SEO en la página
  2. Optimización SEO Off-page


Aunque son conceptos antiguos en el mundo del SEO, hay muchas veces en las que estos dos elementos no se implementan correctamente. ¿Cómo posicionar tu pagina web en Google? Sigue leyendo para saber más.
En este blog, vamos a presentarle los 10 mejores factores estratégicos de SEO a los que debe prestar atención cuando optimice internamente su sitio web. ¿Cómo posicionar tu sitio web en Google? Si estos 10 factores se ejecutan correctamente, Google recompensará sin duda su sitio. No están ordenados, pero todos son necesarios para realizar una optimización eficaz y eficiente en su sitio web.

¿Cómo posicionar tu página web en Google?

Comencemos presentando los 17 mejores factores estratégicos de SEO a tener en cuenta

1. Experiencia del usuario (UX)

Actualmente, es el factor más importante que Google tiene en cuenta a la hora de decidir dónde posicionar un sitio web en las SERPs (página de resultados del motor de búsqueda).
La experiencia de usuario es un compendio de estrategias de diseño web para convencer al usuario de que se quede en el sitio. Después, el objetivo es retenerlos en el sitio web el mayor tiempo posible y que interactúen con él.

¿Cómo evalúa Google la calidad de la experiencia del usuario?

Google utiliza una métrica conocida como CTR (clickthrough rate) para medir la experiencia del usuario ante nuestro sitio. El CTR es el número de clics que recibe un enlace a nuestro sitio web en la SERP por cada 100 veces que este enlace aparece.
Que es el CTR
¿Cómo posicionar tu web en Google? Cuando el CTR es alto eso indica a Google que nuestra web es importante para los usuarios y, por tanto, aporta un valor más relevante a sus buscadores. Esto incentivará a Google a mejorar nuestro posicionamiento web.
Es importante, sin duda, tener en cuenta el diseño de una página web. Una empresa o diseñador no puede ignorar los diferentes dispositivos actuales. No puede diseñar su sitio exclusivamente para un ordenador de casa. La accesibilidad desde un dispositivo móvil mejorará mucho la experiencia del usuario.
Por lo tanto, un diseño web adaptado a los dispositivos electrónicos actuales, como tabletas o smartphones, proporcionará una mejor visualización de su sitio web. Los usuarios tendrán muchas opciones diferentes a su disposición para navegar por su sitio web.
Otro elemento clave de la UX es la velocidad de carga. Imagine un sitio visiblemente atractivo que atraiga a los visitantes y que, además, cargue muy rápidamente. Puede convertir a esos visitantes en clientes potenciales.

¿Qué factores hay que tener en cuenta para mejorar la UX?

La estructura del sitio, la creación de una experiencia que persuada a sus visitantes a navegar por el sitio e interactuar, así como un contenido de calidad, son factores muy importantes que hacen que el usuario tenga una experiencia agradable.
Todos los factores anteriores y más son muy importantes, por eso debes tener un sitio web que sea relevante y útil para tu audiencia. En la estructura del sitio, encontraremos factores como la velocidad de carga, el diseño responsivo, los colores y la visualización de la web.

2. Contenido de calidad

¿Cómo posicionar tu web en Google con contenido de calidad? Uno de los puntos más importantes es la experiencia del usuario y esto es para alcanzar una buena posición en los buscadores. La publicación y actualización de contenidos originales de calidad y útiles para el usuario es un factor determinante en la posición de tu sitio en las SERP.
Hay que escribir para el usuario. Escribe una buena cantidad de texto y dale el valor esperado a los usuarios, captando su atención. Ellos deben ser tu prioridad.
El contenido de calidad está bien escrito, es relevante, útil y debe guiar a los visitantes a través del sitio. Cada parte o párrafo debe llevar al usuario a la siguiente. Se continúa así hasta que el visitante ha leído toda nuestra web y así crece el deseo de los usuarios de pasar a la acción.
Por lo tanto, no haga las cosas a la ligera. ¿Cómo posicionar tu sitio web en Google? Consigue el mejor contenido de calidad que puedas ofrecer a tus visitantes. ¿Por qué? Cuanto más tiempo permanezcan en tu web e interactúen con ella, la tasa de rebote disminuirá aumentando y mejorando nuestro CTR. Y por ende, cuanto más tiempo permanezca un usuario en tu web e interactúe con ella, mejor para Google.

¿Cómo se obtendrá el posicionamiento?

El SEO y el posicionamiento serán obtenidos por el rastreador web de Google. Google deducirá el propósito de tu web y proporcionará mucha información importante y de calidad a sus usuarios.
Eso significa que, si su sitio web trata de vender uniformes, añada mucho contenido sobre el tema a su sitio web. Hable del tipo de tejido (hay muchos tipos, debe mencionarlos todos o la mayoría con una explicación), las tallas de los uniformes, los colores, los botones. Esto es parte de la relevancia que Google le da actualmente a tu sitio. Todo es gracias a su nuevo cambio RankBrain, que utiliza contenido semántico y sinónimos.

No olvide un viejo consejo, “añada la palabra clave en el contenido sin exagerar”; Google debe ver la palabra clave con la que su sitio se relaciona de forma muy natural. Tenga cuidado, no utilice la palabra clave demasiadas veces y evite degradar la densidad de su sitio. Recuerde que la densidad de las palabras clave varía, pero de 1% a 2% es lo mejor.

3. Etiquetas del título H

Hasta ahora, en este artículo se ha hablado de mantener la atención del usuario en su sitio web y de cautivarlo con contenidos de calidad. Pues bien, otro factor muy importante, clave para el éxito de tu SEO, son los títulos de tu web. La creación de títulos únicos y descripciones relevantes son puntos de partida para el éxito en el SEO.
¿Cómo posicionar tu web en Google? Intenta empezar los títulos siempre con preguntas que hagan pensar al lector y que quiera seguir leyendo. Mantener la arquitectura H1, H2, e incluir nuestras palabras clave en estos títulos da mucho valor a tu contenido.
Si añades descripciones a las frases o conceptos que amplían la información, intenta responder a tus preguntas con la mayor claridad posible.

4. ¿Cómo posicionar tu página web en la búsqueda de Google?, Estilo de texto

Bueno, esto está más relacionado directamente con el uso de palabras clave y la llamada “densidad de palabras clave”
¿Por qué? Pues porque cuanto más texto tengas, más cuidado debes tener. Siempre debes añadir las palabras clave por las que intentas posicionarte en Google. 
Es preferible que no haya más de un 1% a un 3% del texto con palabras clave. Si las palabras clave están desde el principio del texto, tendrán más relevancia.

5.  Título del objetivo / Descripción del objetivo

Esto es realmente lo que yo llamo un “anuncio orgánico”. Es diferente de los anuncios de Google Adwords porque el título y la descripción de su sitio web forman parte de los “anuncios que Google no paga”. Estos se verán en los resultados de búsqueda. Son la primera interacción entre tu sitio y el cliente, de nuevo relacionada con la experiencia del usuario (UX).
¿Cómo posicionar tu web en Google? Es muy bueno usar “Descubrir, saber, cómo o usar números: 10 consejos, 3 puntos, 8 factores, 9 cosas, etc.”. Recuerda siempre responder a las preguntas que los usuarios buscan en los títulos y meta descripciones. A través de este método, aumentarás el CTR de tu sitio web y, mejorarás el número de clics que recibe tu sitio web en los resultados.
La primera interacción entre hacer clic en tu web y entrar en ella u olvidarla y buscar otro sitio. Debes dedicar un tiempo a crear títulos y meta descripciones que cumplan con el objetivo de tu web, sean relevantes para los usuarios en las SERP y para Google.

6. Mapa de enlaces

Enlazar internamente las páginas de nuestro sitio de forma ordenada y clara facilita el trabajo de los buscadores.
Lo conveniente es que cada uno de los enlaces que conducen a los artículos, a las páginas internas o a cualquier otra página, esté a un clic de distancia.
Un “mapa del sitio” además de generar las opciones para sus usuarios, le da a Google para indicar las páginas internas con las que cuenta su sitio web para que sean indexadas. Esto facilita el seguimiento de Googlebot y acelera la indexación de su sitio web.
mapa del sitio para posicionar tu web en google

7. Establezca ese orden dentro de su sitio

Por esta razón, muchos utilizan las “migas de pan” o breadcrumbs, para indicar al usuario dónde se encuentra, esto también guía a los motores de búsqueda. Al ponerlo en práctica, trate siempre de averiguar dónde quiere que lleguen los visitantes y los motores de búsqueda. Manténgalos siempre a un clic de distancia del sitio principal.

8. Palabras clave de los enlaces

Anteriormente, esto se ignoraba internamente en la web. Sin embargo, ahora su dirección crea hipervínculos que pueden contener la palabra clave. Es importante tener en cuenta esto tanto desde su página de inicio a una página interna como viceversa, es importante.

Recuerde que Google posiciona las páginas, no los sitios.

Así que imagina que es una página interna que optimizar. Por lo que usted hace el trabajo de construcción de enlaces.
A través de ese método, se mejora la reputación de esa página y esta comienza a obtener mejores posiciones en Google.
La autoridad de esa página aumentará, por lo tanto, tener un enlace a su sitio web principal hará que adquiera parte de esa autoridad.
Lo mismo ocurre desde la página principal a una interna.
Trate de no utilizar los enlaces “don’t follow” hacia sus páginas internas. Sin embargo, no sobrecargue las páginas que quiere posicionar con muchos enlaces salientes.
Procura que el número de enlaces externos a la web no supere los 10 enlaces, como el uso de las Redes Sociales, que muchos sitios tienen en su mayoría. Los enlaces a las páginas internas de nuestra web no afectan negativamente al posicionamiento, ya que el dominio principal también recibe autoridad.
Una muy buena técnica es enlazar la página principal a una página externa que sea muy representativa, importante y con un gran DA y PA. Esta página debe ser similar a la suya; que hable del mismo nicho de negocio que su empresa. Este enlace debe ser “do follow”.

9. Imágenes y vídeos

Utilice palabras clave en el título y una etiqueta alternativa en todas las imágenes y vídeos utilizados en el sitio. Además de optimizar las imágenes que utiliza en su sitio web, no olvide añadir la etiqueta ALT que indica el nombre, preferiblemente con su palabra clave incluida.

10. Analítica web, ¿Cómo utilizar Google Analytics en mi sitio web?

Por último, después de hacer todo lo anterior, hay que hacer un seguimiento con un análisis metódico: es esencial utilizar las herramientas de Google. Entre las que puedes utilizar están Google Analytics y Google Search Console. 
Es recomendable que siempre que hayas realizado los puntos anteriores, midas el esfuerzo de tu trabajo y revises las visitas, el tiempo de estancia, el lugar de procedencia, etc. Puedes hacer esto con herramientas que te proporcionen estos datos y te ayuden a tomar decisiones u orientar tu marketing.

Una estrategia en la que se requiere una mayor presencia de usuarios.

Es mejor dejar este análisis a los encargados de estos 10 factores clave del SEO. Cada mes, el empleado encargado del SEO o la agencia independiente que contrate debe mantenerle informado sobre el desarrollo de su trabajo. También debe hablar con ellos sobre cómo está mejorando y aumentando las visitas y las conversiones en su sitio web.

11. Obtenga enlaces de alta calidad

Los backlinks son el factor de clasificación número 1 en Google. Sin tener un enlace de buena calidad hacia tu sitio o contenido, no puedes pensar en posicionarte en la cima de Google. 
Por lo tanto, asegúrese siempre de que está construyendo enlaces de alta calidad desde sitios web de autoridad que llevarán a su sitio web al siguiente nivel. Un enlace no solamente le ayudará a posicionar su sitio en Google, sino que también le ayudará a construir su autoridad, impulsar el tráfico de referencia y hacer crecer su sitio. 
A continuación se presentan algunas de las técnicas más genuinas que le ayudarán a crear enlaces.

  • Publicación de invitados
  • Envío de artículos
  • Enlaces al perfil
  • Intercambio de enlaces únicamente con dominios relevantes

Intente siempre centrarse en hacer enlaces contextuales o editoriales. Estos enlaces son los más valiosos y dispararán su ranking del sitio web en poco tiempo. 

12. Actualizar su contenido

¿Le gusta leer información obsoleta en la web? No, ¿verdad? De la misma manera, ¿cómo puede esperar que los lectores de su blog o sitio web se sientan satisfechos con la información obsoleta que flota en su sitio? 
No haber actualizado su contenido durante más de 6 meses puede hacer que su sitio sea eliminado del ranking de Google o puede perder algo de tráfico orgánico. Para evitar esta situación, es necesario seguir actualizando el contenido antiguo con regularidad. 
Comprueba el contenido que has subido hace 8 meses y mira qué información necesita ser actualizada o cambiada. La actualización garantizará tanto a Google como a sus lectores que su sitio web es fresco, único y está al día con la información más exclusiva y nueva. 

13. Mejore la velocidad de su sitio web

Esté usted de acuerdo o no, pero la velocidad del sitio web es ahora un factor de clasificación y Google lo ha hecho oficial en sus directrices para webmaster. Hoy en día, difícilmente se encontrará con un sitio web que no cargue en menos de 4 o 3 segundos. 
Google siempre se centra en dar la mejor experiencia a sus usuarios. Y para ello, se ha tomado muy en serio la velocidad de los sitios web. La mayoría de los sitios web que aparecen en el primer lugar de Google se cargan fácilmente en menos de 3 segundos. Por lo tanto, asegúrese de que su sitio tiene una buena velocidad. 
Un sitio web que cargue rápidamente no solo le ayudará a mejorar su posicionamiento en Google, sino que también mejorará su tasa de conversión. 

14. Asegure su sitio web

El siguiente en esta lista es la seguridad de su sitio web. Este es otro factor de clasificación que Google hizo oficial en el año 2014. Antes de 2014, solo los sitios web de comercio electrónico habilitaban el SSL en su sitio. Después de 2014, Google hizo obligatorio para todo tipo de sitios web tener un certificado SSL.
Por lo tanto, asegúrese de que su sitio web es seguro con un certificado SSL o TSL. Póngase en contacto con su proveedor de alojamiento para obtener un SSL gratuito de la red Cloudflare. 
Al tener un certificado SSL activado, aumentará la confianza, la credibilidad y la autoridad de su sitio. Esto también le ayudará a aumentar su tasa de conversión. 

15. Crear contenidos largos

Atrás quedaron los días en los que un contenido de 500 palabras podía posicionarse en Google. Hoy en día, las SERP se han vuelto más dinámicas y Google se centra en dar la mejor información posible a sus usuarios. 
Por lo tanto, para ganarse la confianza de Google y de sus usuarios, asegúrese de crear contenidos largos. En general, la longitud de su contenido debe ser superior a 2000+ palabras. 
No, no es necesario escribir un libro de 10.000 palabras ni nada parecido. Sea cual sea el contenido que crees, debe ser legible, informativo y debe aportar valor a los lectores. 

16. Evitar las técnicas de spam

El SEO lleva tiempo. Se trata de medios ganados y no de medios pagados. Por lo general, se necesitan 6 meses para ver los esfuerzos visibles de sus campañas de SEO. Pero algunos blogueros, web-masters y expertos en SEO no tienen paciencia y empiezan a manipular los bots de los motores de búsqueda. 
Empiezan a optar por prácticas de SEO negativas que van en contra de las directrices de Google. Tales técnicas le darían buenas clasificaciones a corto plazo, pero a largo plazo, no le van a ayudar. 
Por lo tanto, asegúrese de evitar las técnicas de spam y siga las prácticas de SEO más genuinas y éticas para obtener los mejores resultados. 

17. Tener paciencia 

Ya hemos mencionado que el SEO no es un medio pagado. Se gana. Obtener resultados de SEO lleva tiempo. Por lo general, se tarda alrededor de 6 meses a 1 año para obtener resultados positivos de SEO. Con eso, aclarado, si usted no tiene paciencia, entonces el SEO no es su taza de té. 
En ese caso, debería probar con los medios de comunicación de pago. Pero si tiene paciencia, seguramente verá resultados positivos de su campaña de SEO. Para ello, debes mantener la consistencia en tus tareas de SEO off-page, on-page y otras.

¿Sabes lo que necesitas ahora?

Descubre si tu pagina web tiene una correcta estrategia SEO

Agencia Web en Republica Dominicana, con alcance mundial







    Publicaciones relacionadas
    Leave a Reply

    Your email address will not be published.Required fields are marked *